martes, 16 de agosto de 2016

Y QUE NO ME DIGA NADIE CÓMO TE QUIERO



Que no te quiero frío ni en la distancia.
Te quiero cerca, caliente, como un beso largo en mitad de la acera.
Que no te quiero con peros ni razones.
Te quiero sin condiciones, con toda la locura del viento.
No te quiero triste por decirme lo que sientes.
Que te quiero cabreado diciéndome todo lo que te sale.
No te quiero de cualquier manera.
Que te quiero de día y perdido en la noche.
No te quiero en la canción del verano.
Que te quiero en todas las canciones y todas las estaciones.
No te quiero sólo como en los poemas de amor.
Te quiero como al rock & roll, puro, salvaje y desnudo.
Que no te quiero sólo en esta ciudad.
Te quiero en todos los rincones y aquí, así,
haciéndome perder la cabeza, frente a mí.
Y que no me diga nadie cómo te quiero...

 Since I´ve been lovin you - Led Zeppelin

miércoles, 3 de agosto de 2016

SHE IS SO HEAVY



Son las tres de la mañana, me he terminado la botella de ron que trajiste.
Todos los discos, los que compramos en aquella tienda del centro que cerraba, están tirados en el suelo, junto a mis piernas. Los he puesto todos. Estoy tan perdida ahora; no paro de acariciar el terciopelo negro y dejar caer la aguja una y otra vez sobre la misma canción.



Tengo todos los vicios al alcance de la mano pero me sigues faltando tú, siempre fuiste mi mejor droga, tú.
El cenicero está lleno. Enciendo otro cigarrillo. La habitación, nuestra habitación, está llena de humo, sé que lo odias y yo te maldigo porque no estás aquí.
¡Joder! ¿Dónde coño estás?
Te he llamado y te he escrito mil veces, sólo quiero decirte que te quiero. Hace tanto que no te lo digo…soy dura, ya lo sabes, igual que aquella canción de los Beatles que solías cantarme…

I want you
I want you so bad
I want you,
I want you so bad
It’s driving me mad, it’s driving me mad.
Yeah.
She’s so heavy heavy.

¿Dónde estás?
La dureza se extingue siempre cuando tus manos caen sobre mi, ¿dónde están tus manos, dónde están las canciones, dónde estás tú, dónde?
Lo siento, siento todo lo que te dije; soy dura, lo sé, lo sabes…verte salir por la puerta me ha roto en dos, en mil pedazos más con cada una de las veces que no me has contestado, vuelve…sólo quiero decirte que te quiero, joder, sólo eso.
El sueño me vence, la aguja no para de girar sobre el último surco. Cierro los ojos, rendida…
Puedo oír la música de nuevo. No sé si sueño, noto unos brazos alrededor de mi cuello y de mis piernas que me levantan del suelo, siento que levito y mi cabeza gira como ese vinilo. Te respiro…eres tú. Siento tus labios sobre los míos, suaves, ligeros. Intento que algún sonido salga de mi boca, tengo que decirlo por si esta fuera la última oportunidad. Te quiero.



Texto publicado inicalmente en http://lastrescalaveras72.blogspot.com.es/2016/07/she-is-so-heavy.html?m=1

jueves, 28 de julio de 2016

VERTIDOS



Me miro en el espejo.
tras desnudarme, me vertí
y pude darme cuenta que aún no era suficiente.
El tiempo mata este abismo aunque no pueda borrar lo que nos unió.
Hay días en los que no soy capaz de ver lo que fui y lo que soy,
otros en los que lo veo tan claro que no me gusta lo que veo.
Cansada de seguir un camino en el que me hastío de perseguir sombras,
que me devoran y se llevan este poco aire que respiro.
Tiempo de silencios donde los malditos segundos no pasan
y cuento las horas que son como los segundos, interminables.
Vuelvo a pensar en ti,
en todos los rincones de esta casa,
donde nos mirábamos incesantes
y gozábamos como animales,
algunas veces sólo fuimos eso, sexo primario.


Vuelvo a mirarme en el espejo, observo las esquirlas en el cristal.
Debe ser mi propia imagen, mi propio fondo,
cubierto de heridas aún abiertas, como yo, una herida andante que no para de sangrar.
Todo lo que fue, quizás no haya sido y pudo serlo.
La única imagen clara que permanece es la de querer volver a verte.
El resto, son como yo, vertidos.


viernes, 22 de julio de 2016

UNA NOCHE DE AMOR DESESPERADA



Brillaba la luna de agosto. Félix y Sara se conocieron en un bar, junto a la playa. Los dos pasaban unos días de vacaciones en el Sur. Pudo ser una casualidad que se encontraran, sólo que ninguno de los dos creía en las casualidades.
Ella bailaba junto a una pequeña pista de baile. Él estaba de pie en la barra del bar, no muy lejos de ella. Ya se habían visto…se observaron, se midieron con la mirada. Sara se acercó a la barra del bar, pidió una bebida e inició una conversación con Félix. Abandonaron aquel bar tras poco más de una hora de intensas miradas, diálogos inteligentes-intencionados y afilados a veces-, risas en cuyo eco se escondía el deseo de juntar los labios del uno con el otro.
Tuvieron ese “algo” que te ocurre una vez  en la vida o ninguna. Eso que sólo tiene un momento y un lugar; puede que porque el destino es así o simplemente no crees que tenga espacio en tu vida cotidiana o no te atreves a dárselo. Era incluso probable que alguno de los dos tuviese otra historia, otra vida lejos de esa playa pero ni lo mencionaron ni creyeron oportuno preguntárselo.
Aquella noche no sonó esa canción pero ahora ella podía oírla al igual que el recuerdo de los jadeos ahogados junto a su oído; aquellas sensuales notas y el recuerdo…la erizaron la piel.



Fueron todo lo que necesitaban, querían y desearon aquella noche. Todo lo que pudieron ser sin preguntas, sin esperar nada; no tenían historia, ni pasado y muy probablemente tampoco futuro, por eso aquella noche bajo la luna de agosto se entregaron al infinito...de sus manos, de los suspiros y de toda la amplitud de sus cuerpos.
Supieron verse las heridas, las lamieron hasta curarlas y llevarlas al olvido.
Félix dibujó con sus dedos sueños perdidos en otros cuerpos, avanzando hasta llegar dentro de ella...la sal de su piel, el sabor escondido entre sus piernas. Sara se fundió con aquellos labios nuevos, sin ansia, sin prisa…dando todo su ser, el alma. Él y ella, ella y él y aquella noche de amor desesperada.
Sara salió de aquel bar de ese Sur que tanto le gustaba, con la memoria fresca, el corazón roto y ríos de sal recorriendo sus mejillas. Se alejó cantando, con el recuerdo de esa noche reflejada en la luna de agosto y esa canción que le trajo de vuelta…

Tuvimos una noche
llena de color
un río dorado
tus ojos son.

Paramos la vida
con nuestras manos
la vida cantaba
esta canción.

Una noche de amor
desesperada,
una noche de amor
que se alejó.



viernes, 15 de julio de 2016

ON THE ROAD AGAIN



Ya es verano y con él llegan los viajes de fin de semana, de vacaciones y la música del coche que bien escogida (a gusto de cada oído) puede ser una buena compañera de carretera y hacer tu viaje mucho más llevadero; puede incluso que memorable.
Sé que aún me quedan muchas carreteras por quemar y aunque no me ha interesado quemarlas todas, nunca se sabe cuál será tu próxima vía de escape o dónde podrás encontrarte un nuevo cruce de caminos.
Tengo el coche preparado ¿subes?



Desde hace bastantes años siempre que salgo de viaje pongo esta canción, es mi clásico y como no podía ser de otra manera el título de este post.

On the road again - Canned Heat


Esta canción no puede faltar en ningún viaje, da igual el medio de transporte que elijas, en moto mola más pero te hará sentirte dueño y libre por unos minutos de la caretera igualmente.

Born To Be Wild Steppenwolf



No creo que pueda tener mejores recuerdos de los viajes familiares que los que hacíamos con la música de cassette de Los Chichos.

Son ilusiones - Los Chichos



No puede faltar esta banda, esta voz. Ni en mi coche ni en mi vida. Este es además uno de esos temas de carretera, auténtico donde los haya.

Nacional 120 - M Clan  



Sin lugar a dudas mi banda favorita para escuchar en el coche es la compañía de los hermanos Fogerty.

Looking at my back door – The Creedence Clearwater Revival 




He hablado mucho sobre esta canción, no es la mejor de la banda pero sin duda es una de esas canciones que cuando suena no puedes dejar de pisar el acelerador porque es un tema que sabe a puro Rock N´Roll.

Highway Star - Deep Purple



Si cae la noche sobre ti en la carretera qué mejor canción que esta para bajar las ventanillas y sentir el aire golpeándolo todo, puede llegar la tormenta, no importa.

Riders on the Storm - The Doors



Esta no es más que una pequeña selección de esas canciones que me gusta escuchar cuando conduzco o cuando viajo de copiloto. Por cierto que son 7 temas, es el día de mi cumpleaños y creo que un número algo mágico. Ni son todas las que están ni están todas las que son pero lo que es seguro es que podrás poner la vista en el horizonte y dejarte llevar allí, donde sea que vayas...

Publicado anteriormente en colaboración con El cajón de la Calavera Sinfónica 

lunes, 11 de julio de 2016

EQUILIBRIO


Todos llevamos una mochila llena de historias y de piedras que por poco que hayas vivido no se puede evitar llevarla, sólo que no deberían pesar tanto ni tampoco arrastrarnos.
Es difícil no hacer comparaciones, no ver similitudes en algunos comportamientos, situaciones y aún así deberíamos ser capaces de empezar de cero con alguien o al menos intentarlo. Se supone que no debería suponer un esfuerzo pero no hay nada que se construya y se mantenga solo del aire, la voluntad tiene su parcela en el mundo de las relaciones.
Si te olvidas de todo lo malo ¿puede que no hayas aprendido nada? No lo creo, al contrario, esa es la lección que deberíamos llevar aprendida, cada persona es distinta una de otra. Si quieres algo nuevo, distinto, porqué no concederle una hoja en blanco a esa persona que ha aparecido en tu vida; oportunidades siempre hay, cógelas.
Equivocarse, volver a tropezar una y otra vez es parte de lo que nos toca vivir, gran parte de lo que nos convierte en las personas que somos.
La vida está llena de toma de decisiones, de elecciones; lo curioso es que no es tan fácil elegir y sobre todo que a quien eliges, te elija a ti, encontrar el equilibrio y que, aunque se balancee de vez en cuando podáis complementaros.
Eso de que "no es el momento adecuado", pocas veces lo es, pero no por adecuado sino por falta de querer (costumbrismos, miedos). Hay que tener ganas de vivir, de disfrutar, de tener un camino en común, incluso de sufrir...de encontrar un compañero/a de viaje que pueda realizar contigo esas cosas que te gustan, que te llenan el alma...que te acompañe cuando este duro camino duela porque tú también estás ahí, compartiendo (cada cual con su propio espacio); en definitiva, viviendo.
No elegimos la soledad, dices adiós a una vida vacía, una vida que ya no es de nadie. Elegimos otro camino en el que a veces la piedras pesan y las viejas historias más y aún así seguimos caminando...
Intento mantener intacta la ilusión o al menos en la medida de lo posible cuando no se apodera de mi el exceso dañino de sintetizarlo todo que a veces te ilumina y te das cuenta de que aunque creo que siempre merece la pena, por mucho que lo intentes y le pongas ganas, a veces el equilibrio es imposible...


sábado, 9 de julio de 2016

HUYAMOS


Estamos tan desesperados
Tan grande el deseo de tocarnos,
De besarnos, de encontrarnos,
De reconocernos en nuestras manos,
De todas las caricias que nos hacemos al mirarnos
Tan jodido este deseo creciente, desesperado...
salgamos de aquí.
Cojámonos de la mano.
Vayamos a algún lugar donde tan sólo nos bebamos,
Donde nos lleven los besos,
Y este maldito deseo de tenernos
Sea donde sea que nos lleve...
Huyamos.


lunes, 4 de julio de 2016

TE IGNORO PORQUE ME HACES CASO



*“Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia…” somos gilipollas.

Todo lo que pueda expresar aquí no sólo me ha pasado y me pasará (no es nada expresamente personal, es generalizado) sino que también le pasa a muchas personas que conozco. Me da pena y me jode por la clase de personas tan impersonales y estúpidas en que nos estamos convirtiendo. Esta estupidez no entiende de géneros, ni de tipos de relaciones….sólo debería entender de PERSONAS, así en mayúscula porque hay que echarle un poquito más de arrojo y sinceridad a la vida. 
Que vivimos en un mundo de locos ya no puede extrañarle a nadie, que parece que estamos en el jodido mundo al revés, tampoco, pero hay una regla básica que siempre funciona bien o al menos debería “no hagas lo que no quieras que te hagan” Y a mí este juego del sinsentido es algo que me hastía profundamente.
Cualquiera ha estado alguna vez  a uno u otro lado y habrá hecho daño o dejado a cuadros a alguien, de eso no estamos libres nadie pero coño, hay que ser consecuentes. Tantas historias con el escribe, no escribas, llama ahora sí, ahora no…. ¿tan difícil es hacer las cosas que nos apetezcan y como nos salgan? La vida es demasiado dura y corta para también tener que medir los tiempos.
Este juego no es de cartas por mucho que nos guste guardarnos un as en la manga y cuando no hay un feedback y eso que se llama feeling pues no lo hay y punto, se dice y ya está. Evidentemente ni se le puede caer bien a todo el mundo ni espero que nadie lo pretenda, pero en estos tiempos del todo vale parece que hay que estar indisponible porque la disponibilidad, la cortesía y no marear al personal son cosas de otro siglo y de las rara avis.
Hagan juego señores y señoras, esta mala jugadora ya se ha cansado del juego sucio y de estar disponible para todo el mundo. Voy a volverme un poquito más gilipollas de lo que soy y hacerme la loca desde el principio para no parecerlo al final.
Se está para quien está para ti y así lo demuestra. El resto no son más que trucos de artificio.
Todo esto es como el miedo que un día cambiará de manos y no nos gustará vernos al otro lado del espejo.


*Instrucciones para subir una escalera (Julio Cortázar)

sábado, 28 de mayo de 2016

SPRINGSTEEN, THE MAN WHO BORN TO RUN AND OTHER HISTORY



Sábado, 21 de Mayo de 2016. Santiago Bernabéu. Madrid.

Supongo que esto que voy a contar ahora le sonará a mucha gente, sobre todo a quienes hayan disfrutado de lo que es tener pueblo.
Este pasado sábado me reuní con tres de mis primas. A dos de ellas hacía bastante que no las veía (faltabas tú, R.) y este fin de semana nos juntábamos para ver a Bruce Springsteen.
Me pidieron que les consiguiese las entradas y decían que yo tenía que ir también pero no me lo podía permitir. Gracias a ellas y a su insistencia pude asistir al concierto ya que entre todas me invitaron.
Era la primera vez que asistíamos a un directo de Springsteen y estando juntas como desde hacía muchos años que no lo estábamos (muy probablemente por mi dejadez) así que con esta reunión no pude evitar volver a mi adolescencia, probablemente unas de las mejores épocas de mi vida y que con más cariño guardo en mi memoria.
Desde bastante pequeña pasaba todas las vacaciones escolares en el pueblo de mis padres y era algo que me encantaba. Allí eras más libre que en la ciudad, estabas siempre en la calle; haciendo cosas, jugando, en la piscina…y de esos juegos pasas a tus primeras salidas nocturnas, las primeras cervezas, los primeros cigarrillos, la primera vez que ves amanecer tras una noche de marcha…y qué queréis que os diga, todo eso fue siempre con vosotras chicas. Tengo buena memoria y esas son vivencias que no se olvidan, que siempre te acompañan a pesar del tiempo y el espacio que nos pueda separar ocasionalmente, sólo puedo deciros. Gracias. Os quiero.

La zona de Concha Espina estaba acordonada (algo que no me gustó) y con bullicio de gente desde primera hora de la tarde; aún con todo y eso la organización de entrada al concierto dejó mucho que desear y a mucha gente en la inmensa cola de entrada al estadio cuando a las 21:11 horas salía Springsteen y su E Street Band a escena con Badlands. Lo sé porque fui de las que tuvo que escucharla casi entera desde fuera. ¡Una pena! Ser puntual es una buena costumbre pero si tienes fuera del recinto a tanta gente deja de serlo bastante.
The River Tour no lo fue tanto, se sabía ya que no tocaría el álbum al completo por los sets lists de los conciertos anteriores aunque era lo “prometido” al inicio de la Gira con motivo del  35 Aniversario del ya mítico disco The River. Sonaron más canciones del disco Born in the USA que del de la propia gira pero bueno…aunque yo era la primera vez que le veía, entiendo perfectamente la decepción de muchos de los fans y de los asistentes al evento.




Bruce Springsteen y su E Street Band llenan estadios pero funcionan sin grandes efectos de artificio porque lo que llevan consigo es una gran banda de músicos y a Springsteen que a sus 67 años estuvo cantando y tocando junto a su banda durante casi tres horas y media sin parar, haciendo lo que sabe: Rock and Roll al más puro estilo clásico. Lo que no les acompañó fue el mal sonido del Santiago Bernabéu, sobre todo donde  yo estaba (Fondo Norte) no se apreciaba el buen hacer de la banda, no se distinguían bien unos instrumentos de otros y en ocasiones ni las letras de las canciones.
Aquí os dejo el set list de esa noche:
 




A mi me hubiese gustado que tocasen entre otros temas que me acordé esa noche Not Surrender, Secret Garden, Drive All Night e incluso Tunnel of love por citar algunos pero claro después de más de treinta temas no se puede pedir mucho más.
Para mi los mejores momentos de la noche y aunque suenen a topicazo fueron cuando tocaron Sherry Darling (que sonó fantástica), Hungry Heart (es un tema muy esperanzador que siempre me ha encantado), Trapped (Gran canción, triste, de perdedores), The River (preciosa y un clásico), Point Blank (es una de esas canciones que te hablan de la vida, de los errores que cometemos de cómo se pueden intentar enmendar), Because the Night (polémica canción de Patti Smith/Springsteen, yo aún no sé bien a quien darle la autoría de los dos pero es un temón, Human Touch (eso que todos necesitamos antes o después y que a veces se nos olvida) y todos los bises, especialmente Thunder Road, el acústico que se marcó un Bruce Springsteen solo ante un estadio con más 55000 personas.




A pesar de los problemas de sonido, de haber entrado ya iniciado el primer tema, lo pasé genial y lo que vives en ese momento lo recordaré siempre por el  buen ambiente y una inmejorable compañía.


Fue una gran noche donde bajo el cielo de Madrid, yo al menos, Bruce, me rendí a tus pies.  



Publicado originalmente en una colaboración con el blog El Cajón de la Calavera Sinfónica:
http://lastrescalaveras72.blogspot.com.es/2016/05/springsteen-man-who-born-to-run-and.html


lunes, 2 de mayo de 2016

ME ENCONTRASTE




Siempre tuve los pies en el suelo.
Pocas veces me he permitido levantarlos.
Hacía algún tiempo que no veía la luz
Que mi corazón desgastado no latía.
Últimamente ni siquiera me encontraba
pero siento que tú me has encontrado.
Ahora puedo ver la luz y los colores,
noto que mi corazón vuelve a latir,
que me falta el aire cuando no sé de ti
y que siempre estás en mi pensamiento.
¡Quédate, quédate siempre conmigo!
Aunque no pueda tocarte ni besarte ni susurrarte.
Siento que puedo hacerlo, que lo hago.
Te siento y te respiro a cada momento.           
No me importa cómo te llames;
sólo quiero que me lleves…
llévame, llévame siempre contigo.

It´s always you and Barcelona City