martes, 29 de octubre de 2013

THIS MAGIC MOMENT


Este hoy como otros muchos no es un Perfect Day; hay muy pocos días perfectos en la vida pero sin embargo hay muchos momentos mágicos. Tan mágicos como cuando tuve por primera vez Transformer de Lou Reed en mis manos.
No puedo recordar con exactitud cuántos años tenía pero muy probablemente no contaría los diez o puede que sí, no lo sé. Con menos de esa edad ya manejaba la aguja del plato con bastante soltura y dejadme que os diga que para mi existen pocos momentos tan mágicos y especiales como ese: soltar la aguja sobre el primer surco del vinilo, tan virgen, tan blanco (negro) y escuchar ese ruidito tan magnífico y a la vez ensordecedor que sabes que te va a llevar a algo que esperas, la música.

 
Vicious era el primer  tema de la cara A. Vicio, yo no sabía inglés y seguramente tampoco lo que era el vicio pero me paseé inocentemente e innumerables veces por ese disco hasta su fin para llegar a Walk on the wild side y sí creo que nunca un “honey” sonó tan bien, ni siquiera el de Carl Perkins cuando me dice no. Era tan diferente, tan nuevo….
De la cara B recuerdo escuchar casi siempre sólo los dos primeros cortes Make up y Satellite of love, puede que porque sabía más o menos el significado de los títulos. Ya con los años esa aguja llegó también hasta el final de esa carretera de curvas negras y salvajes.
Al final de todo no dejo de recordar y me emociono al igual que lo hice hace unas cuarenta y ocho horas al saber de la muerte de Lou Reed. Me emociono porque hay recuerdos y liturgias que no deben perderse nunca, como lo es sentarte en el suelo delante del equipo de música, coger unos cuantos vinilos, ponértelos sobre las rodillas y mirarlos y escogerlos y pincharlos y descubrirlos y emocionarse porque la vida sin música no tiene emoción ni sentido.


This Magic Moment

No sé Lou pero yo te miré sin besarte y sentí la magia de ese momento, algo brilló en ese instante porque puedo recordarlo, porque no lo olvido y porque tú, Lou, seguirás girando en mi tocadiscos.


lunes, 16 de septiembre de 2013

M CLAN, UN RITUAL DE ROCK


Concierto de M Clan. Gira Arenas Movedizas. Móstoles, 11 de Septiembre de 2013.

Camino por las calles de Móstoles con prisa y sin pausa, el aire ya huele a rock & roll y aún no he llegado a la Finca Liana. No llueve y parece que es tiempo de sacarse espinas clavadas. Noche de Rock and Roll de Barricada no para de sonar en mi cabeza y presiento que esta será una de esas noches de aullidos porque no sólo siento el aire en la cara también la magia de la noche recorriendo mis dedos.
En este 2013 esta banda celebra su 20 Aniversario. Gardel cantaba que veinte años no es nada pero cuando hablamos de la trayectoria de una Banda de Rock, de todas las actuaciones, los cambios en su formación original, los kilómetros recorridos, las idas, las venidas….en este caso sí, veinte años es mucho, es un camino importante y no muchos pueden decir lo mismo ni contarlo tampoco.
M Clan (Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez) seguramente podrían contarnos muchas historias y lo hacen, encima del escenario que es donde los músicos nos cuentan mucho de lo que son, de lo que viven, de su forma de ver la vida en definitiva.


Ricardo Ruipérez a la izquierda del escenario, con su guitarra y haciendo los coros, siempre muy elegante y con saber estar. Creo que el tipo con una de las sonrisas más bonitas y sinceras que he visto nunca.
Desde luego no creo que se pueda negar que Carlos Tarque no sólo es el mejor Frontman del panorama musical español sino que también es la mejor voz de rock, esto lo digo siempre con  permiso de Josele Santiago (voz por la que tengo debilidad) pero la voz de Tarque toca todos los palos del Rock en sentido amplío, arranques de puro blues, toques de soul. Cuando le escuchas cantar piensas que el cielo o la tierra se están abriendo y aunque haya tormenta o la tierra se parta en dos no te importaría estar en ese epicentro mientras esa voz no pare de sonar. Una de las personas que venía conmigo y que tiene mucho rocanrol en las botas dijo “¡cómo canta y cómo tocan, qué rockeros!
Cuando hablo de Frontman pienso en Ian Gillan, Freddie Mercury, Robert Plant y es que Carlos Tarque se mete al público en el bolsillo, durante la interpretación de Maggie Despierta (versión de Rod Stewart) se paseó cantándolo entre el público; no sólo es una buena voz es que desprende rock and roll actitud tanto en el escenario como fuera de él.
La banda (M Clan + I. González, C. Jiménez y P. Priscus) suena fabulosa se nota que les gusta lo que hacen, que son un grupo de directo y con mucho rodaje. Hacer rock en español y sonar duros es muy complicado pero ellos suenan en muchos momentos Hard Rock, otros muy AOR y también a puro Blues sureño. Todo lo que se puede esperar de un gran grupo de rock. 




Tocaron durante casi dos horas e hicieron un repaso por toda su carrera desde Perdido en la ciudad pasando por Llamando a la tierra (Steve Miller Band), Carolina, Las calles están ardiendo, Pasos de equilibrista en la que terminan con una versión de Baba O'Riley de The Who (yo siempre lo digo si es “british” es bueno) y Roto por dentro que siempre ha sido mi tema favorito, la melancolía a flor de piel. Basta de Blues, Calle sin luz. De su último trabajo Arenas Movedizas tocaron entre otros Noche de Aullidos, Escucha mi voz y Ritual.

El último de los bises fue Quédate a dormir uno de sus temas más conocidos y de los que más me gustan también porque a veces eso es lo único que puedes querer en esta vida insana.
Para no variar y haciendo apología del exceso… yo siempre quiero más y esa noche no hubiese querido ver el final de ese concierto, de esa banda, de esa voz…Gracias por los conciertos y días que vendrán.


miércoles, 11 de septiembre de 2013

ROSENDO, EL ÚNICO MERCADO EN EL QUE TODAVÍA CREEMOS


No sé si estoy en lo cierto (me equivoco mucho) pero lo cierto es que estoy aquí: Granada, 7 de Septiembre de 2013.
Son muchos los años que han pasado (casi desde que tengo memoria) en que decidí subirme a ese tren azul y jamás me he bajado porque siempre me proporcionó lo que buscaba, rock con mensaje directo, con mensaje social, del que no se vende.
Por fin logro llegar a este día sin hacerme ningún esguince; he intentado ir a ver a Rosendo en 2 ocasiones y en las dos he acabado coja el día de antes o el mismo día del concierto, hoy es el día, hoy sí que sí.
El recinto ferial del Festival de Zaidín lleva funcionando desde el año 80 y se mantiene como Rosendo, al pie del cañón por mucho que se empeñen los de siempre en terminar con la música y con un festival con solera, gratuito, de todos y para todos.
Estamos  un poco lejos del escenario  y a mi me suele gustar estar en el meollo, entre la gente pero reconozco que en la distancia las cosas se ven bastante bien o al menos desde otra perspectiva no menos buena.
Hace algo de frío y la espera hasta las 2:30 de la mañana se hace algo larga aunque la compañía que tenía era inmejorable, mis anfitriones en Granada. Boikot quisieron dar de sí más de lo que debían y se alargaron demasiado con su actuación. La salida de Rosendo al escenario llega, igual que todo lo que tiene que llegar en esta vida, a su tiempo.
Ves a ese tipo que no ha cambiado con el paso de los años, sólo el pelo que se ha vuelto prácticamente blanco del todo, lo demás sigue tal cual, su pose, la forma en que coge la guitarra. Ya lo decía Platero y tú ….y tú sigues ahí, bebiendo y fumando en ese Madrí,  En este caso en Graná, pero Rosendo es un tipo universal y podríamos estar hablando de cualquier ciudad.


El 1 de Octubre sale a la venta el nuevo trabajo de Rosendo titulado Vergüenza Torera y este era un concierto dentro de su gira 2013 Mentira me parece. Entre otros temas tocó Hasta de perfil, tres temas de su nuevo trabajo incluído el single que da le título Vergüenza torera.  A estos le siguieron grandes clásicos como Majete, En agua caliente, Masculino singular y alguno más.
Mención especial hago al momento en que Rosendo nos dedicó su famosa frase “Leño pa siempre” y tocó ¡Qué desilusión!, es verdad, Leño es pa siempre y además yo no pude sino acordarme (con lagrimilla de emoción incluída) de mi banda particular de Rock & Roll, L.M y C.A, mis hermanos, los que una vez me subieron a ese maravilloso tren azul.
Antes de los bises y como no podía ser de otra manera Rosendo hizo Agradecido que por supuesto me hizo sonreír. Para finalizar tocó tres temas Y Dale (es uno de mis favoritos), Navegando y por supuestísimo Maneras de Vivir como colofón a un concierto de puta madre y a la espina que me quité esa noche en este pobre corazón de rocanrol.
Rosendo, tú sí que eres ¡sorprendente! ¡Larga vida al Rock and Roll!¡Larga vida a Rosendo!

miércoles, 4 de septiembre de 2013

ECHO DE MENOS


Han sido, son y probablemente serán tantas las veces que he dicho esta frase de “echo de menos” que he pensado qué menos que escribirlo, qué menos que intentar sacar algunos demonios de dentro.

¿Por qué echamos de menos? Puede ser que como dice la canción lo mismo te echo de menos como antes te echaba de más, es posible pero a mi no me suele ocurrir…
¿Qué tiene ese sentimiento tan conocido? Ese dolor que te atraviesa el pecho y que se instala en el corazón sin tiempo determinado y te pone en la mente la imagen de una persona, de un momento ¿Se puede echar de menos algo que nunca has tenido? Sí, sólo que donde se echa de menos siempre hubo algo, una ilusión, un sentimiento que te pertenece, que es tuyo y no hablo de posesión, hablo de ese momento  que te guardas para ti y jamás abandonará tu memoria...una palabra, un gesto, un abrazo, una caricia, una mirada, un beso....MAGIA; todo esto pudieron ser nada más que momentos fugaces pero para ti existieron y son más que suficientes para echar de menos, para desear que esa persona especial esté a tu lado en algún momento puntual o incluso siempre. Si la vida fuese fácil ese deseo sería compartido y ese dolor duraría un solo instante, pero no, la vida no es fácil y si lo fuera no aprenderíamos nada ni apreciaríamos los buenos momentos, esos de autenticidad y todo lo bueno que nos llega y seguramente que esté por llegar. 
Pudo ser ayer, puede ser hoy, quizás sea mañana pero lo que es seguro es que es ahora, en este preciso instante, eso que piensas, eso que te llena de un vacío infinito, eso es echar de menos.


¿Deberíamos abandonar ese sentimiento? Es posible que para ser completamente feliz sí, pero qué culpa tenemos de tener esa manera de sentir, qué culpa tengo yo si nunca te eché de más....Por qué no echar de menos, por qué no dejarse llevar, por qué no abrazar, por qué no besar, por qué no sentir la magia fluyendo por los dedos; lo chungo de esto es el “pero aquí estoy” porque nunca dejo de estar.
El que tanto echa de menos amará en la distancia, en el recuerdo y terminará sufriendo por ese sentimiento.
Espero que llegue un día en que dejaré de echar de menos  porque nunca fui capaz de refugiarme en la barrera del tiempo y el espacio, ese muro de metacrilato, esa pared para mi nunca existió porque siempre la derribé con el corazón, con lo que soy, con lo que tengo, para bien o para mal…
Ahora sólo deseo que el dolor deje de venir a visitarme y que poco a poco esa maldita melodía deje de sonar cada vez que cierro los ojos y que el deseo abandone todos y cada uno de mis sueños y que llegue el día en que me dé igual aunque sólo sea un poco pero que llegue ¡Joder! ¡Qué llegue!

martes, 3 de septiembre de 2013

GIO


Este relato está basado y/o inspirado en la canción Is this love de Whitesnake porque una canción puede durar más de 4 minutos, puede durar una eternidad.

Debía haberlo sabido antes, tenías que ser tú, Gio….
Gio, Gio, descarado, Gio, Gio, fuerte, Gio, Gio, sincero, Gio, Gio, rápido, Gio, Gio, dulce, Gio, Gio...
¿Cuántas veces más soñaré con tu nombre? ¿Cuántas calles más tendré que recorrer para encontrarte?
No debiste robarme ese beso, no debiste hacerlo. Ese beso lo cambió todo y ahora yo debo encontrarte, te necesito a mi lado y el tiempo apremia. La muerte es muy rápida, más que el amor, más que los besos lentos que duran varias noches, puede que más rápida que yo por eso corro, lloro y grito sin cesar…Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio te tengo que encontrar….
Todas las calles, corro y corro más deprisa sin dar contigo. Todos los bares, bebo en cada uno y pregunto sin encontrar respuesta. Todas las esquinas, esas que algún día serán nuestras. Sigo contra la pared y este puede ser tu final, el nuestro. Necesito volver a verte, encontrarte antes de que lo haga la muerte, antes de que esa bala tenga tu nombre escrito definitivamente.
Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio.......
El frío de la noche y el peso de la Colt me empujan a seguir con mi búsqueda, siento que no puedo encontrarte y que pierdo mi tiempo mientras espero tu llamada ¿Dónde estás Gio? ¿Por qué dejé que te fueras solo? He desperdiciado varias noches de insomnio, quizás tendría que haber salido antes, la muerte sigue tus pasos y yo la sigo a ella ¿Lograré encontrarte?
Me quema el pecho y me cuesta respirar más de lo que pudiera soportar pero siempre se aguanta más. Un latido incesante no abandona mi garganta, ya no puedo llorar; el frío y la desesperación congelaron mis últimas lágrimas.
Soy incapaz de parar este sentimiento, crece más y más deprisa ¿Es esto amor o sólo estoy soñando?
Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio, Gio.......





Ahora sé que no es un sueño, puedo ver esa sombra al final del último callejón, tu figura, tu postura, inconfundible.
Ya estoy aquí, siento el calor de tu piel. Ahora que me sonríes burlón, de medio lado y que tu mirada brilla diciéndolo todo, ahora sé cuál era ese sentimiento que me dominaba…
-Te quiero Gio, ya no tendrás que volver a robarme un beso.

Por fin pude volver a tener su sabor entre mis labios. El sabor amargo de la espera, el sabor dulce del reencuentro.
Una mano alrededor de su cuello, otra a la espalda sobre la Colt del 45. Un ojo sobre el amor, otro sobre la muerte.
Si esa bala con nombre propio le alcanzaba tendría que atravesarnos a los dos. No elegía la muerte, elegía la vida.
Atraje el rostro de Gio hacía mi corazón, saqué la Colt y apreté el gatillo sin más dilación. Un solo disparo, fuerte, certero, directo al corazón, directo a la muerte.
La muerte es rápida y la sangre que empapa mi hombro izquierdo también. Siento frío. No sé si es la noche o es esa bala que cambió de destino, que cambió de nombre.

lunes, 19 de agosto de 2013

LA VERDAD


¿Quieres saber la verdad?
La verdad está dentro de ti.
En lo que sientes,
en lo que percibes,
en tu interior.
¡Maldito corazón!
¿Quieres saltar al vacío?
No te lo pienses más ¡Salta!
Yo lo haré contigo.
No soltaré tu mano;
aún cuando el vértigo nos arrastre
y quiera engullirnos
¿Quieres dejar de mirar atrás?
No mires más.
Rompe el espejo;
deja puesta la vista en el horizonte.
No quiero encontrarte en el camino,
quiero un camino contigo
¿Quieres una bocanada de aire?
Respira profundamente...
Los labios huracanados
darán paso a la calma
Y yo siempre fui aire,
aire de una sola dirección.
La verdad es tan real
Como lo son mis palabras.

martes, 30 de julio de 2013

NO ES EL VÉRTIGO, ES EL MIEDO Y EL AMOR



Me desperté y abrí un poco los ojos, me revolví en la cama e instantáneamente supe que echaba algo de menos. Pablo. No estaba en la cama.
Me hice la remolona en la cama un poco más. Un aroma a café recién hecho inundó mi habitación y con él unas ganas tremendas de probar ese café que olía tan maravillosamente bien que hasta se me quitó la pereza para levantarme.
Pablo estaba sentado de medio lado en el sofá con una taza de café en la mano. Estaba impresionantemente guapo. La luz que entraba por la ventana le aclaraba el pelo, en realidad no era tan moreno como me pareció el primer día que le conocí. A veces la luz y la perspectiva lo cambiaban todo. Y el amor, eso era lo que no tenía fin.
Pablo dejó la taza sobre la mesa y me miró tan profundamente que sentí pararse mi corazón como si una mano lo agarrara, aprisionándolo, estrujándolo, dejándolo sin vida... respiré... una vez... dos...BOOM! Y mi corazón bombeó con fuerza.
-Nena ¿estás bien?—me consoló acogiéndome la cara con las dos manos- ¿Sonia? Me estás asustando ¿Honey Bunny? Puedo oír los latidos de tu corazón desde aquí. ¡Dime algo!
La mirada perdida volvió hasta sus ojos, en realidad nunca los había abandonado.
-Estoy bien, estoy bien. De verdad. No...no sé qué me ha pasado.
Pablo me llevó hasta el sillón y nos sentamos a la vez, despacio. Estaba un poco pálido y con gesto de preocupación.
-¿Te  había pasado antes?
-No pasa nada Pablo en serio, ya estoy bien. Ha sido sólo un susto, a lo mejor me he levantado demasiado rápido de la cama.
El vértigo no te atrapa el corazón. Es el miedo y el amor lo que se adueña de él y a su vez lo que te hace volver a la vida.
-Pues me has dado un susto de muerte te has quedado como inerte y blanca- Pablo volvió a inspeccionarme y me besó.- ¡Joder no me vuelvas a hacer algo así!
-Nunca me había pasado, pero estoy bien.
-Sonia. Voy a decirte una cosa que hace mucho tiempo que no digo.
-Dime. ¿Qué cosa?- le susurré al oído
-I love you
Le miré. Frente a frente. Sin nada que ocultar. Lo decía de verdad, sus ojos no me podían mirar con más sinceridad. Creo que nadie me había mirado nunca así, ni yo había amado nunca de esta manera. No me lo esperaba.
-J´taime  mauvais garçon
-Vale, me has pillado. Te lo diré una vez más, en español. Te quiero, nena.
-Yo también te quiero chico malo.
-Si vuelves a decirme algo más en francés pienso hacerte el amor aquí mismo porque me pones muy, pero que muy…. eres mi mejor droga. Me estás matando.- Rió
La idea de hacer el amor con él me hizo sentir tan viva que aproveché el momento para cantar Les mauvais Garçons de Johnny Hallyday, en cuanto me escuchó cantar sus manos cayeron sobre mí,  besamos todos y cada uno de los rincones de nuestros cuerpos hasta hacernos uno. Una coreografía de amor perfecta.

sábado, 15 de junio de 2013

FRIENDS WILL BE FRIENDS


Llevo unas tres semanas pensando en escribir sobre esto, aunque creo que en el fondo (frase a frase) ya lo he hecho en alguna otra ocasión. Es en concreto sobre las redes sociales y más en particular de Twitter y las personas que te encuentras ahí. Mucha gente me dice que la gente miente, que miente mucho, sobre todo en internet y a veces es verdad pero otras muchas no. Me dicen tú no eres mentirosa pero el resto sí y yo pienso “joder si yo no miento habrá más gente como yo”, pues sí la hay.
Esas tres semanas es el tiempo que hace que conocí a Paloma @Colometa, una chica absolutamente auténtica y encantadora de Asturias con la que hablo a diario a través de la red, con la que me río mucho y a la que a veces le cuento mis cosas y que siempre tiene una palabra amable para mí. Después de muchos meses hemos podido conocernos en persona y disfrutar de nuestra compañía. #LoveUMuchMySweetie.
Después de esto y hace exactamente una semana conocí también en Madrid a Antonio @peluosm , a Ana @minidexter y a Clara @claradegue (aunque a ella la conocí un tiempo antes) que vinieron de Graná, tres personas tan cercanas, tan de verdad, tan generosas, joder ¡tan buena gente! que hasta me hicieron llorar de la emoción.
Además tengo la suerte de que todos ellos después de haberme conocido hasta hablan bien de mi. No sé si me lo merezco, gracias de corazón.
Hay más gente estupenda a la que he conocido anteriormente y con la que he tenido conversaciones entretenidísimas y algunas risas y sé que me queda mucha gente a la que conocer todavía pero no puedo nombrar a todos. Todo llegará, estoy segura de ello porque lo bueno se hace esperar.
Digo muchas veces que siendo buena no se llega a ninguna parte, que regalarse como persona suele ser una mierda porque hay gente a la que le gusta pisotear el papel de regalo. Con el tiempo conoces a gente, personas que también son de verdad y resulta que merecen la pena muchísimo y es ahí donde te das cuenta de que no vas a cambiar por mucho que haya gente a la que no le gusten los envoltorios. Se es como se es y es que la transparencia hay muchas personas que saben valorarla.
Gracias por estar ahí, gracias por existir y por hacerme ver que no estaba equivocada.

jueves, 30 de mayo de 2013

PREMIO DARDOS


Hace un par de días, Consuelo (@MCSanzdeBremond) a través de su blog http://opusincertumhispanicus.blogspot.com.es/  me mandó un dardo (de los buenos), que no es otra cosa que un premio simbólico que se da entre blogueros que de una forma u otra te interesan, te gustan, remueven tu conciencia o que simplemente te emocionan con lo que esas personas escriben en su blog. Este ha sido mi primer premio (…wait…) ¡Mi primer premio! Y yo encantada de recibirlo.  El segundo dardo me ha llegado del siempre genial @jansilano que también me ha hecho muchísima ilusión.

 


Este premio tiene unas normas:
 
-Incluir en el post del blog ganador la imagen del premio.
- Mencionar y enlazar el blog que nos ha otorgado el Premio Dardos.
- Conceder a su vez el premio a 15 blogueros.





 
Aquí van mis dardos:

Es probable que me haya dejado fuera algún blog interesante, pero seguro que habrá más oportunidades para nombrarlos.


martes, 9 de abril de 2013

GIVE ME ALL YOUR LOVE 2

Continuación....


Whole lotta love – Led Zeppelin  

Esta banda, el tema es el éxtasis total…cuando oyes gritar a Robert Plant ¿en qué más puedes pensar? ¡Y Rock & Roll!
Way down inside... woman...
You need... love.
Shake for me, girl.
I wanna be your backdoor man.
Muy en el fondo, mujer,
necesitas amor.
Muévete para mí, chica.
Quiero ser tu amante secreto



 You shook me all night long – AC/DC
AC/DC es como una droga para mí y puede que la banda de rock más sexual de la historia, por lo tanto no podían faltar en esta lista.
And knocked me out and then you
Shook me all night long
You had me shakin' and then you
Shook me all night long
Yeah you shook me
When you took me
Me dejaste fuera de combate, y entonces tu
me sacudiste toda la noche
Me estuviste sacudiendo y entonces tu
me sacudiste toda la noche
Si, me estremeciste
Cuando me tomaste


 
Highway Star - Deep Purple
¡Por favor! Esta es la del coche, estos son los Purple. Es uno de mis temas favoritos (lo he dicho muchas veces) no es una letra muy buena pero es puro Rock & Roll  y si alguna vez alguien me preguntase, no dudaría, esta sería la canción perfecta.
I love her I need her
I seed her
Yeah She turns me on
Alright hold on tight
I'm a highway star
La quiero, la necesito,
la siembro
si, ella me excita
bien, agárrate fuerte
soy una estrella de la carretera




 
Cry to me - Solomon Burke
Más Soul, la voz de Solomon y por supuesto el ritmo sensual de la canción. Un tema muy cinematográfico. Poco más se puede pedir…bueno puede que sí, no llores.
When you're all alone in your lonely room
And there's nothing but the smell of her perfume
Doncha feel like crying
Doncha feel like crying like crying like crying
C'mon baby, (c'mon) cry to me
Cuando estás a solas en tu solitaria habitación
Y no hay nada más que el olor de su perfume
No lo sientes como llora
No lo sientes como llora, como llora
Vamos nena, vamos, llora por mi


 
No es extraño que tú estés loca por mi - Burning
Una española no podía faltar y Burning tampoco, esto del carácter mediterráneo o madrileño mejor dicho, así como muy directo, no nos vamos a andar con tonterías, así es como les gusta más.
De rodillas ante mí es como te gusta a ti.
De rodillas, por detrás es como te gusta más.
No, no es extraño que tú estés loca por mí...