lunes, 8 de abril de 2013

GIVE ME ALL YOUR LOVE 1


Este es uno de esos post que hacía tiempo que quería escribir, es una idea que rondaba por mi cabeza desde hace algún tiempo. El titulo de esta entrada, Give me all your love es un tema de Whitesnake que bien podría encontrarse entre las canciones de las que os hablo más adelante, por la letra y por la voz de Coverdale.
Todos estos temas no son ni más ni menos que esas canciones que por una u otra razón invitan al sexo, a hacer amor, a follar, llamarlo como queráis, pero ponen, suben la temperatura. He escogido diez que para mi son bastante buenas pero seguro que podrían haber sido más. Ahí van:


Sex on fire - Kings of Leon
Esta es una canción que siempre me ha encantado al igual que el videoclip y cuyo título habla por sí solo. Aparte de todo esto el tema rezuma un rollo sureño que a mi me encanta, a algo sucio…
Soft lips are open
Them nuckles is pale
Feels like you're dying
Your dying
You
Your sex is on fire
Suaves labios abiertos
Pálidos nudillos
Se siente como si estuvieras muriendo
Muriendo

Tu sexo está que arde

 

 
La Grange - ZZ Top
Será por esa costumbre que tengo de volver siempre a Houston, será porque esta canción habla de un prostíbulo, será por los riff de las guitarras, pero esta canción es sexo puro y salvaje como lo es el buen Blues y el Rock & Roll.
Rumour spreadin' a-'round in that Texas town
'bout that shack outside
La Grange
And you know what I'm talkin' about.
Just let me know if you wanna go
Rumor extendiéndose en ese pueblo de Texas
acerca de esa choza fuera de la granja
y sabes de lo que estoy hablando
Sólo permíteme saber si quieres ir


 
Start me up - The Rolling Stones
Los Rolling no podían faltar en esta lista, además yo no me fío de nadie a quien no le gusten los Stones. El sexo y el Rock and Roll van de la mano, con todos ustedes: Sus Majestades Satánicas.
I've been running hot
You got me ticking gonna blow my top
If you start me up
If you start me up I'll never stop
últimamente ando caliente,
me tienes palpitando tanto que me va a estallar la cabeza,
si tú me enciendes,
si tú me enciendes nunca me detendré.


 
Can't get enough of your love babe - Barry White 
Que levante la mano quien no haya visto una peli americana en la que aparezcan estos tres ingredientes: una pareja, dos copas de vino y Barry White. Después de esto sólo puede venir una escena de sexo y es normal porque la voz de Barry y esta letra que rezuma sexo por todos lados sólo puede invitar a eso.
Somethin' moves
I scream your name
Do whatcha got to do
Algo se mueve
Grito tu nombre
Haz lo que tengas que hacer


This arms of mine - Otis Redding
Esta es una de esas canciones en las que sin duda alguna estaríamos hablando de “hacer el amor”, así en plan tranquilito, es lo que tiene Otis, es lo que tiene el Soul.
These arms of mine, they are burning,
Burning from wanting you.
…..
I need your warm loving arms to hold me tight
And I need you tender lips too
Hold me, hold me
Estos brazos míos, están ardiendo
Ardiendo por desearte
….
Necesito tus cálidos brazos para abrazarme fuerte
Y necesito tus labios también
Abrázame, abrázame 


Continuará....

lunes, 18 de marzo de 2013

LOSS


Me desperté con un grito. Creí que estaba soñando, pero no. Sonia estaba encogida, en posición fetal y las lágrimas salían como hilillos de sus ojos.
-¿Qué te pasa, honeybunny?
Movía la cabeza y apretaba los labios.
-Sonia por favor, cariño, dime algo.
-Me duele-sollozó-me duele mucho.
-¿Qué te duele?-pregunté asustado-Déjame  ver.
Me incorporé para ponerme más sobre ella de lo que ya estaba. Tenía la mano sobre el abdomen. Levanté las sábanas y lo ví. Sentí que me ahogaba, que me encendían una cerilla en plena tráquea, pero mantuve la calma para no alarmarla. Ella no se había dado cuenta, imaginé que debía dolerle mucho para no sentir la humedad, su lado de la cama estaba totalmente empapado en sangre. ¡Maldita sea, no podía estar pasando esto!
Me levanté de la cama y me fui a su lado. Agarré su mano y se la besé, durante unos segundos lloré en silencio. La miré a los ojos proyectando todo el amor que fui capaz.
-¡Escúchame, nena!. ¡Mírame!
Abrió de nuevo los ojos enrasados en agua todo lo que pudo y empezó a comprender.
-Te quiero-me dijo
-Me too, honeybunny, me too.
-Mucho.
-Ahora te voy a ayudar a levantarte ¿ok?
Y Sonia asintió con un movimiento de cabeza.
- Te vas a duchar y a vestir y nos vamos a ir al hospital-le dije yo.
Al oír la palabra hospital el horror se dibujó en la cara de Sonia, aunque estaba seguro que ella sabía muy bien lo que le estaba pasando, pero supongo que, de alguna manera se negaba a reconocerlo.
Hizo ademán de levantarse, pero se caía porque las piernas no le aguantaban. La sujeté y metí las manos bajo sus rodillas para alzarla. Me tambaleé, yo tampoco estaba en mi mejor momento, pero me equilibré rápidamente.
La llevé hasta el baño. Abrí la ducha y mientras el agua adquiría la temperatura adecuada nos estuvimos abrazando. Toqué el agua con mis dedos para comprobar si ya estaba lista y ayudé a Sonia a meterse en la bañera. Cogí la esponja y el gel. La enjaboné bien las piernas y el trasero que estaban rojos de toda la sangre que había expulsado.
Por la cantidad de sangre que había en las sábanas era muy probable que ya hubiese expulsado todo, pero luego lo comprobaría, había que ir hospital sí o sí.
Sonia se había espabilado un poco y la dejé bajo la ducha. Recogí el pijama ensangrentado y me fui a la habitación a inspeccionar las sábanas y la ropa sucia, no vi nada, sólo sangre. Cogí ropa limpia y la llevé al baño. Sonia seguía bajo el agua, asustada y curiosamente más preciosa que nunca.
Todo lo que siguió después se volvió blanco, lleno de desesperación.

lunes, 11 de marzo de 2013

EL FUEGO DEL ADIÓS


Escucho Bajo la Lluvia de Quique González mientras escribo esto con ganas de llorar y pienso en las despedidas, esas que tanto me cuestan ¡qué jodido es decir adiós!
Hace cuatro noches, ya de madrugada, me traían a casa después de pasar una velada de puta madre con unas amigas, noches de blues y cerveza que se han convertido en una de esas buenas costumbres, una noche en la que reí mucho e incluso me dedicaron ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?, vamos una noche fantástica pero claro, la vida es como es y lo mismo que ríes, lloras.
Acercándonos a mi casa vi fuego, algo ardía…creía que eran los contenedores de la basura y yo, que sólo volvía con ganas de bailar bajo la lluvia y eso que no llovía, recordé que esa tarde aparqué el coche al lado de esos contenedores.
Bajé del coche y vi que lo que se quemaba era el coche contiguo al mío, desconozco los motivos, tampoco me importan. Era un Mercedes Blanco pero no pienso odiar esa canción, la amo demasiado.
¿Por qué cojones no llovía?
Hacía frío y mientras esperaba a los bomberos vi como en unos minutos las llamas alcanzaron mi coche ¡joder es un puto coche, pero era el mío¡. Hay muchas cosas en mi vida que no funcionan como deberían, pero siempre miro hacia delante y aún así ya sólo pensaba… ¿qué más me puede pasar?
Puede que alguien haya visto arder un coche antes, yo hasta la otra noche sólo lo había visto en las películas y es muy jodido porque no le has dicho adiós a esas cuatro ruedas que te han acompañado tantos años, que me llevaba y me traía, donde he reído y he llorado y muchas otras cosas que quedan en mi memoria.
Con mi coche azul china ardieron también muchos de mis cd´s, algunos de ellos los conservaba desde finales de los 90 y otros eran más recientes ¡también los discos!, sé que son sólo cosas pero no soy capaz de describir la impotencia que sentí durante esos minutos de fuego intenso, de pérdida.
El fuego que todo lo arrasa que todo lo quema que todo lo convierte en humo negro.
Espero poder reírme de veras aunque ese coche ya nunca más estará conmigo, ni mis discos, ni nada…sólo los recuerdos que es lo único que no se llevó el fuego.
El día que sea capaz de ver la foto del coche calcinado, actualizaré este post, hoy no puedo verla.

miércoles, 13 de febrero de 2013

TE REGALO


Sólo quiero ser como el viento
Para poder escapar de ti,
poder al menos diluirme
y no verterme sobre el asfalto
que se pierde con el tiempo
Te regalo todo lo que tengo:
la amistad verdadera,
la mirada franca,
las palabras precisas y las imprecisas,
la constante lealtad,
mi amplia sonrisa,
mi sonora risa,
mis largos besos,
y hasta el dinero que no tengo.
Podría incluso regalarte un día mi corazón
pero no me pidas que te regale mi tiempo
Se lo regalé a una persona hace mucho
y  jamás regresó para devolvérmelo.














jueves, 3 de enero de 2013

RECUERDO ENTRE CUATRO PAREDES


Me quedaban sólo unos días para salir del encierro. Lo que debían de haber sido tres meses se convirtieron en un año. En todo este tiempo no paré de pensar en ella. Ni un solo instante, ni un solo momento. Pensé que cuando dejara de visualizarla en mi mente, me olvidaría de ella. Pero no pude, porque nunca dejé de pensar en sus ojos, en su boca, en su risa y en su  cuerpo desnudo, tendido junto al mío. Aunque si bien es cierto que con el paso del tiempo empecé a recordar más el conjunto y no las partes. Sonia era la razón principal por la que aguantaba allí, ella la razón por la que decidí que tenía que terminar con todo mi pasado si quería estar con ella de verdad.
Había pasado por tanto hasta llegar a este punto, a este momento. Ya no recordaba  cuántas noches me había tirado sin dormir, sudando, tiritando y vomitando hasta perder el conocimiento y al despertar al día siguiente, levantarme de nuevo y pensar en Sonia diciéndome que me quería, que me esperaría  y que confiaba en mí. Pensar en todo lo que tuvimos, lo que perdimos, lo que cambiamos. Esa imagen en mi cabeza era lo único que me impulsaba a seguir en esas cuatro paredes de mierda.
Una vez que entré, me dejaron bien claro que no podría tener ningún contacto con el exterior y creí que como en las otras dos ocasiones,  sería fácil estar allí, al fin y al cabo, tres meses se pasaban volando. Una vez pasó el tiempo estipulado inicialmente, me dijeron que lo mejor sería que permaneciera allí más tiempo, porque estaba claro que en las anteriores veces, tres meses no había sido suficiente.
Reproduje en mi mente tantas veces cómo sería volver a verla. Encontrarse. Sentirse, tocarse, acariciarse. Escuchar su voz. Sentir el calor de estar dentro de ella, piel contra piel y poder tocar de nuevo el cielo juntos como lo habíamos hecho tantas otras veces.
No sabía muy bien cómo contactar con Sonia después de este tiempo. Sabía lo que le prometí y finalmente no cumplí. Le prometí que sólo estaríamos separados tres meses y que trascurridos estos volvería a Madrid para estar con ella, llegamos incluso a hablar de irnos a vivir juntos a mi vuelta, aunque nunca concretamos nada. Tras varios días pensándolo, decidí que le mandaría una carta, probablemente con una canción que para mí significaba mucho y esperaba que para ella también, aunque le costara traducirla. Ese pensamiento logró arrancarme una sonrisa y eso era algo que hacía tiempo que no me permitía. Y así creía que Sonia se pondría en contacto conmigo, que contestaría a mi  carta, que me llamaría… no sé… algo; pero no fue así, tuve que ser yo, como casi siempre, quien tuvo que mover pieza.

sábado, 1 de diciembre de 2012

THE BLACK KEYS: LA NOCHE QUE DESCUBRÍ QUE AKRON (OHIO) PODÍA ESTAR EN EL SUR


Miércoles 28 de Noviembre de 2012. Me levanto por la mañana temprano y sólo hay una cosa en la que puedo pensar: The Black Keys.
The Black Keys es un dueto norteamericano (Akron, Ohio) de rock/blues compuesto por Dan Auerbach (guitarrista y vocalista) y Patrick Carney (batería).
Comencé a escucharlos hará unos 5 meses gracias a un amigo que me los recomendó y ¡vaya recomendación! Escuché los primeros acordes de Lonely boy y lo único que pudo salir de mi boca fue: “Rock & Roll”.
Me puse una camiseta muy rockera para acompañar a la banda ( I´m with the band), bueno…es que nunca se sabe con quien puedes acabar la noche. Fui al concierto con un buen amigo que compró las entradas en el mes de julio, era una mala espera, demasiado tiempo, en ocasiones parecía que no transcurría lo suficientemente rápido, pero como todo en esta vida, el día llegó y mis nervios y expectativas con él.


A las 21:35 sale a escena el dúo con la batería y el micrófono colocados en paralelo y en primera plana, un buen detalle para darse cuenta de la importancia de los dos componentes por igual. Empiezan a sonar los primeros acordes de Howlin´ for you, muy apropiada para dar comienzo ya que las casi 18000 personas que ocupábamos esa noche el Palacio de los Deportes de la CM llevábamos un rato aullando la salida del dúo de Ohio y desde luego la actitud de Dan Auerbach no podía ser más rockera, con su camisa negra de flecos blancos y moviendo su guitarra como el que tiene oficio y le gusta lo que hace.



A esta primera pieza musical le siguieron otras tantas como Next Girl, Run Right Back y casi todos los temas de su último trabajo El Camino. Tocaron nueve o diez canciones seguidas en las que la bateria y la guitarra te hacían vibrar, todos con un ritmo de infarto hasta llegar a uno de los varios  momentazos de la noche para mi gusto; y no fue con otra canción que Little Back Submarines, no en vano es uno de mis cortes preferidos. Primero lentito y después caña a tope, como la esencia de los buenos discos de rock & roll, un tema lento, otro rápido.
Tras tocar otros cuantos temas más, se notaba que se acercaba el final, supongo que todos los presentes ya esperábamos Lonely Boy que no llegaba. Mi amigo dijo: “esa la tocan antes de los bises”; y así fue. Todo el público estuvimos ahí, cantando, vitoreando todas las canciones, pero con Lonely Boy la gente lo dio todo, la apoteosis a más de una hora de rock y blues de calidad.
Tras el pequeño descanso el dúo de Ohio volvió al escenario para hacer los bises. Dos bolas de luces habían bajado del techo y este fue el otro momentazo de la noche, la voz de Dan en falsete y un juego de pequeñas luces  para cantar Everlasting Light, todo el mundo en silencio, realmente precioso. 




Para cerrar hicieron I got mine, tema con el que se despidieron a lo grande, con su nombre THE BLACK KEYS en destellos dorados, como las estrellas que son.
Sólo le voy a poner un “pero” a todo el concierto, por decir algo, me hubiera gustado que se hubieran alargado un poquito más de la hora y media que estuvieron tocando, a veces no siempre se consigue lo que uno quiere.
Fue una noche espectacular y muy especial que bien podría haberse dado en uno de esos bares del Sur de USA en los que huele a bourbon y los tipos de la barra te miran por encima del hombro cuando entras por la puerta; pero tú no les haces caso porque sólo tienes vista y oído para la banda que está tocando al fondo y que suenan desgarradores, como la música que querrías escuchar cuando estés muerto porque eso es Rock & Roll en estado puro.
Cuando salí a la oscura frialdad de la noche sólo tenía dos cosas en mente: llegar a casa y escuchar de nuevo el cd que acababa de adquirir: El Camino

I wanted love, I needed love,
Most of all, most of all
Someone said true love was dead
And I'm bound to fall, bound to fall
For you
But what can I do?


martes, 27 de noviembre de 2012

NOCHE DE BLUES Y UN LIGERO OLOR A FLAMENCO


Hace unos meses hice un post sobre el grupo Veneno en el que aproveché sobre todo, para contaros mi historia de amor musical y muy particular con Pata Negra y  Kiko Veneno, a este último estuve viéndole tocar en el 20 aniversario de Échate un cantecito en el mes de mayo y no puedo decir sino que fue una noche mágica.
El viernes pasado fui con mi hermano A. y su pareja a un concierto de Raimundo Amador en la Sala Cats, que por supuesto me encanta.
Al salir de casa hubo un momento en que pensé “hoy va a ser una de esas noches legendarias”, pero no, la noche y el concierto fueron tranquilos. Atrás quedaron las noches en que mi hermano A. se pensaba que era Angus Young y se subía a los altavoces de la discoteca del pueblo de un salto y emulaba al genial guitarrista australiano, está claro que era otra edad, eran otros tiempos, quizás más salvajes.
Debo reconocer aunque me cueste, que también tocaba Javi Cantero, que por el contrario no me gusta nada, de hecho me parece como un sucedáneo de sopa e incluso a pesar de esto, el chico no lo hizo nada mal en su rollo flamenquito light, poco para mí que disfruto del quejío y la intensidad de unas seguirillas bien cantás.
El concierto comenzó puntual con Javi Cantero, estuvo tocando aproximadamente una hora que se me hizo eterna porque lo que yo quería era oír  a Raimundo.



El momento llegó, Raimundo comenzó con la canción Candela, tema al que le siguieron Camarón que cantó casi por completo el bajista de la banda, aunque Raimundo Amador se hizo alguna estrofa. Tras este vino Hoy no estoy pa nadie que para mí fue el momento álgido y más emotivo de la noche, El Blues de la Frontera y una versión bastante particular de En el Lago de Triana que también cantó el bajista, y fue aquí donde me di cuenta del vagaje musical del público que me rodeaba, casi nadie conocía este tema y eso que la edad del público era muy variada.
Hicieron un descansito y abrieron con otra versión, en este caso de Prince, Purple Rain, un temazo, sí, pero no me pegaba, desentonaba con el resto del repertorio. Este tema lo cantó el guitarrista que no lo hacía nada mal, todo hay que decirlo.

 
Casi de repente apareció una cantante en el escenario, parece ser que se trataba de La Shica. Nunca había oído hablar de esta cantante y casi no se la oía en la platea con lo cual, seguí tal cual estaba antes de que saliera, creo que esta chica quedaría mejor en ambientes menos guitarreros, más tranquilitos, tampoco me cuadró.
Para terminar Raimundo cerró con Bolleré, este tema no podía faltar en un concierto suyo, era un buen semifinal, digo semifinal porque después de este tema prepararon algo parecido a una fiesta flamenca, momento en el que por fin Raimundo Amador sacó la guitarra española, ya que durante todo el concierto no se había separado de la eléctrica y donde se unió Javi Cantero.
Creo que el concierto podía haber dado más de sí. Puede que yo esperara demasiado, es lo que tienen las altas expectativas, que a veces defraudan, pero lo que me decepcionó de verdad fue ese final flamenco, que ni fue flamenco ni ná, sólo una acumulación de gente en el escenario haciendo poco más que bulto. Eso sí, un gran Raimundo Amador tocando la guitarra e incluso la bateria, pero nada más.
 Tengo claro que Raimundo Amador no es de mucho cantar, pero es un grande y un músico virtuoso. Eso sí, me quedé con ganas de algo más, sobre todo eché en falta el tema Si tú te vas que no sólo es mi preferido sino que me hubiera transportado una vez más a Sevilla y allí me hubiera quedado hasta el final.

martes, 16 de octubre de 2012

UNA LÁGRIMA DE AMOR


Una lágrima de amor
Invade mi mente
No puede, no debe caer
Pero su propio peso la desliza
Anidándose en la garganta
Apretando y ahogando
Hasta el dolor infinito
Y hasta que ya no puedes más

Esa lágrima explosiona
Convertida en miles de estrellas
Sobre tu oscuro cielo
Cada una eligiendo su camino
Enrasando al paso tus ojos
Retorciendo tu corazón
Por lo que fueron y ya no son
Por lo que se perdieron
Por lo que ya no llegarán a ser
Por lo que fuiste y sigues siendo
Por la honestidad que se perdió
Por el amor que nunca será.

martes, 9 de octubre de 2012

ESAS MANOS QUE NUNCA FUERON LAS TUYAS

La noche abierta al verano
Una brisa nocturna acaricia mi piel
Cierro los ojos y se llena el vacío
Siento como esas manos desconocidas
Atrapan mi desnudez como una marea
Pasando del frío al calor
Como un ejército de fuego
Se deslizan por cada rincón de mi piel
Y cada poro se eriza al contacto con ellas
No quiero pensar en esas manos
Ya que ahora sé que soñaba
Y las caricias que sentía
No eran más que la brisa nocturna
Porque esas manos que me acariciaban
Nunca fueron las tuyas

lunes, 1 de octubre de 2012

UN CONCIERTO DE ROCK & ROLL QUE NO SE CELEBRÓ Y UN VINILO SUSTRAÍDO CON PREMEDITACIÓN Y ALEVOSÍA


Esta es la historia de un concierto de Santiago y Luis Auserón, la he recordado porque fue por estas fechas y porque no olvido tampoco el día que me levantaron mi vinilo de Radio Futura “Tierra para Bailar”, y digo levantaron porque dormía plácidamente mientras sustraían el susodicho disco.
 
Un concierto de Rock & Roll que no se celebró


Era una tarde de sábado de primeros de septiembre del año 2006. Había leído en el periódico que tocaban los hermanos Auserón, era una gira con motivo de la salida de su último trabajo “Las Malas Lenguas”; así que, nos pusimos los zapatos de gamuza azul y cogimos el coche mi equipo de Rock & Roll (mis hermanos, mi ex) y yo para dirigirnos a un pueblo de Madrid a disfrutar de una noche de rock en directo.
Al llegar nos encontramos el primer problema, no era ese día, era la siguiente semana. Cometí un error de fecha guiada por la locura de ver a estos dos artistas en directo, con ese savoir faire, para poder escuchar y saborear esas letras tan musicales, tan bien acabadas.
Esa noche errónea tomamos algo y nos marchamos de vuelta a casa con la idea de volver la siguiente semana, yo no podía perdérmelo, esta es otra de esas relaciones de amor musicales eternas que tengo (lo sabe David Bowie y mi mami por supuesto que también) y las relaciones como todo en esta vida hay que cuidarlas para que se mantengan lo más sanas posibles, ni que decir tengo cómo y de qué manera cuido yo esta relación, escuchándolos sin parar una y otra vez.
Volvimos la semana siguiente con algún añadido más al grupo de Rock & Roll, dispuestos a comernos el mundo, a bailar y a cantar los temas del nuevo disco y con la esperanza de que además tocaran alguno de sus viejos y emblemáticos temas. Lo que yo no sabía es que toda esa emoción se volvería a truncar esa noche a causa de la lluvia, el concierto se suspendió porque la verdad sea dicha, caían chuzos de punta.
La noche dio de sí lo suyo pero el amargor seguía ahí, no pudo ser lo de bailar con los zapatos de gamuza azul en vivo y en directo que era lo que yo más deseaba en aquel momento, pudo ser una jugada del destino, no lo sé, pero fue una putada, eso seguro.

Un vinilo sustraído con premeditación y alevosía



Ya sabéis eso que dicen que donde hay confianza da asco, sobre todo si nos referimos a la familia. Hace ya unos cuantos años, de esto no recuerdo la fecha exacta -esto es raro en mí- pero al final el paso del tiempo te vuelve mayor además de inexacto. Siempre he tenido la manía de cuidar mis libros y mis discos, no me ha importado prestarlos aún cuando por ello he perdido algunos en el camino, no hace mucho me han recomendado hacer una lista negra de préstamos, pero como sigo creyendo que las personas son buenas por naturaleza nunca me he decidido a hacerla.

En este caso en concreto no se trató de un préstamo, si no de una extracción con premeditación y alevosía por parte de un familiar que pasaba unos días en casa. Aprovechó la tranquila hora de primera hora de la mañana mientras yo dormía y la inocencia de mi madre para sustraer el material musical que mejor le pareció, entre otros discos se llevó una de mis joyas, Tierra para Bailar de Radio Futura, un LP que conservaba desde el año 92 como oro en paño, con unas mezclas acojonantes y la mejor versión, para mi gusto de Semilla Negra, uno de mis temas favoritos aunque he de reconocer que es tan difícil escoger entre todos ellos que cualquier otro día podría hablaros de otra canción que por una razón u otra tengo grabada en la memoria.
A día de hoy sigo sin tener ese vinilo y no me he vuelto a comprar el disco en otro formato porque todavía tengo la tonta esperanza de recuperarlo algún día.
Seguiré persiguiendo una luz cegadora por la línea del tiempo y os dejo porque yo te quiero, yo te amo y me muero, desespero … y es que siempre hubo y habrá una Tierra para Bailar.